martes, 3 de mayo de 2011

Córdoba… lejana y mia…


Córdoba… lejana y mia…

Que el armado político no es fácil, lo sabemos. Que al armar debemos tener en cuenta un montón de factores que van desde tratar de conformar a la mayoría, hasta tratar de que nos vote la mayoría… también es sabido.

Pero a veces la realidad se torna tan compleja que resulta poco claro divisar el horizonte.

Córdoba es una Provincia bastante complicada, antes que eso, es una Provincia anacrónica.

Veamos si no: en el haber podemos anotar la Reforma Universitaria y El Cordobazo, por ejemplo… pero en el debe encontramos la gestación de la revolución fusiladora y una adhesión casi mística al proceso genocida.

A esto debemos agregar que en nuestra provincia al Proyecto Nacional y Popular el voto siempre le fue esquivo. Sólo lo logró Obregón Cano y la respuesta fue el “navarrazo”, inédito golpe de estado provincial dado por un jefe de policía.

El voto a De la Sota primero y a Schiareti después, no lo podemos sumar como un voto a nuestro proyecto, fue otra cosa, una suerte de post menemismo tardío (no es una redundancia… es la realidad). En todo caso esos procesos apenas sirvieron para que un puñado de compañeros encontraran algún espacio o algún conchabo, y en la mayoría de los casos se fueron al carajo.

Con estos antecedentes, el panorama actual es harto confuso.

Si pensamos sólo en el resultado nacional, es lógico y coherente que Cristina cierre con el delasotismo, ya que de esta forma, se lograría un triunfo en la provincia con eje en el voto “peronista”.

¿Pero es tan así?

Veamos. El “peronismo” cordobés no es kirchnerista, por lo menos el oficial. Es sí, oportunista. Tradicionales caciquejos del delasotismo - schiaretismo ya aparecen en las fotos al lado de cuanto funcionario nacional arriba a la provincia y comienzan a tranzar (no acordar) posibles amontonamientos electorales.

Ello le traccionaría votos a Cristina, sostienen los desdibujados “kirchneristas” cordobeses, mientras miran de reojo cual será su lugar en la grilla (y le ordenan a su tropa que no silbe al gobernador en los actos).

Y mientras eso ocurre, acá en la base, los maltratados militantes Kirchneristas, esos que tuvieron que poner el pecho con la 125 ante los caciquejos que se encolumnaban con los campestres… estos militantes del campo nacional y popular, dicen NO.

NO hay acuerdo con Schiaretti, NO hay acuerdo con De la Sota.

Hay – dicen -, cuarta lista o voto en blanco.

La dirigencia Kirchnerista cordobesa deberá poner las barbas en remojo y explicar que hizo en estos últimos años, deberá explicar porque no construyó ningún tipo de espacio a nivel provincial que encuadre y represente a los cientos de militantes del Proyecto Nacional y Popular.

Acá abajo dicen: “trabajaremos para conseguirle los votos que Cristina necesita para ganar la nación… pero no subiremos a nuestro barco a los traidores de siempre…”

Como ven, no hay mucho espacio para hacer equilibrio…

Cuando Cristina asuma su segundo mandato, el traidor de Cobos desaparecerá de los escenarios… esperemos que la lacra pejotera cordobesa también.


La Peñaloza Cordoba.

lunes, 2 de mayo de 2011

Matar a Bin Laden, resucitar a Al-Qaida




Matar a Bin Laden, resucitar a Al-Qaida
Por Santiago Alba Rico

Una de las grandes sorpresas que habían deparado los levantamientos populares en el mundo árabe es que habían dejado momentáneamente fuera de juego a todas las fuerzas islamistas y muy especialmente, claro, a la más sospechosa y extremista, Al-Qaida, marca comercial de oscuro contenido largamente instrumentalizada para sostener dictadores, reprimir toda clase de disidencia y desviar la atención lejos de los verdaderos campos de batalla. Con indicaciones de amplio espectro, como la aspirina, Bin Laden reaparecía cada vez que hacía falta atizar la “guerra contra el terrorismo”; se le mantenía con vida para agitar su espantajo en encrucijadas electorales o para justificar leyes de excepción. Esta vez la situación era demasiado grave como para no usarlo por última vez, en una orgía mediática que eclipsa incluso la boda del príncipe Guillermo e introduce efectos muy inquietantes en el mundo.
Cuando parecía relegada al olvido, definitivamente arrinconada por los propios pueblos que debían apoyarla, reaparece Al-Qaida. Un desconocido grupo, en nombre de esa patente, asesina a Arrigoni en Palestina; días después, en plena efervescencia de las protestas antimonárquicas en Marruecos, una bomba estalla en la plaza Yamaa Fna de Marrakech; ahora reaparece Bin Laden, no vivo y amenazador, sino en toda la gloria de un martirio aplazado, estudiado, cuidadosamente escenificado, un poco inverosímil. “Se ha hecho justicia”, dice Obama, pero la justicia reclama tribunales y jueces, procedimientos sumariales, una sentencia independiente. Más sincero ha sido George Bush: “Es la venganza de los EEUU”, ha dicho. “Es la venganza de la democracia”, ha añadido, y miles de demócratas estadounidenses zapatean de alegría delante de la Casa Blanca, saltando con bárbara euforia sobre tibias y calaveras. Pero democracia y venganza son tan incompatibles como la pedagogía y el infanticidio, como el alfabeto y el solipsismo, como el ajedrez y el juego. A los EEUU les gustan los linchamientos, sobre todo desde el aire, porque sabe que son más poderosos que los principios. “El mundo siente alivio”, afirma Obama, pero al mismo tiempo alerta de “ataques violentos en todo el mundo tras la muerte de Bin Laden”. ¿Alerta? ¿Avisa? ¿Promete? ¿Qué alivio puede producir un asesinato que -se dice al mismo tiempo- pone en peligro a aquellos a los que presumiblemente se quiere salvar?
Este era el momento. Al-Qaida vuelve a dominar la escena; Al-Qaida vuelve a saturar el imaginario occidental. Mientras el presunto cadáver de Bin Laden se arroja al mar, Bin Laden se apodera fantasmalmente de todas las luchas y todas los deseos de justicia. Se cumplirá el vaticinio de Obama: habrá ataques violentos por todas partes y el mundo árabe-musulmán volverá a ser un bullicio de fanatismos y decapitaciones, quieran o no quieran sus poblaciones. Entre democracia y barbarie, es evidente, EEUU no tiene duda: la barbarie se ajusta mucho más al “sueño americano” (y, por supuesto, al delirio israelí).
No sabemos si realmente han matado a Bin laden; lo que está claro es que el esfuerzo por resucitar a toda costa a Al-Qaida pretende matar los procesos de cambio comenzados hace cuatro meses en el mundo árabe.


Fuente: Rebelion.org

domingo, 1 de mayo de 2011

1ro de Mayo


Con el tiempo nos han ido cortando, recortando, viviseccionando, desmenuzando en una infinidad de clases y sub clases, y géneros y familias y... Dándose el gusto de imponernos las categorías de una zoología en la que por fin catalogar aquel aluvión.
De a poco fuimos separados en clases medias, bajas y medias bajas y medias medias y bajas bajas y bajas medias y medias altas y altas medias y altas bajas y estructurales y coyunturales y en ascenso y en descenso y queseyoque...
Muchos años atrás eramos una sola cosa, una cosa indivisible y hermosa que podía todo y todo lo pudo; muchos años atrás eramos:
"No existe para el Peronismo más que una sola clase de hombres: los que trabajan."
Después no bombardearon, primero con bombas, después con divisiones, después con asesinatos y torturas, después con hambre y desempleo, hasta que un día decidieron que lo mejor era estudiarnos como las bestias que suponían en nosotros; después sus diarios y sus teles nos convencieron de que sus verdades eran las nuestras...
Hoy, finalmente, lograron que muchos de nosotros se sientan extranjeros en nuestra familia, que muchos laburantes se sientan mas a gusto en algunas de las casillas de esta ilusoria zoologia que en las filas de quienes son sus compañeros.
Un equipo de DVD te transforma en "clase media", algunos libros en "intelectual", un auto en "propietario", un buen sueldo en vacan, y un viajecito en un dandi, petimetre de casa acomodada.
Maestras, choferes, técnicos varios, oficinistas de diversa laya, kiosqueros suburbanos, costureras de barrio, zapateros remendones, vendedores de pacotillas; interminable es la lista de quienes se sienten figurines de elevada prosapia al compararse con esa inmunda caterva, olorosa y negra que son los laburantes.
Ciegos a las realidades que les tocan, estos hermanos, si, compañeros, han - a veces sin saberlo-entregado su dignidad, y sus verdaderos motivos de orgullo a quienes medran en el afán de separarnos; recordaré entonces una frase del compañero Agustin Tosco:
"La única división que nosotros hacemos es entre los que luchan y los que se entregan."
...y estas formulas son indudablemente el arquetipo de la entrega, una entrega hija de la vanidad, del desencuentro y de la puta propaganda...
Unidad, una sola central para todos los trabajadores, una sola voz que grite nuestros derechos, nuestros reclamos y nuestras alegrías, una sola clase de personas; las que trabajan.
Para que todos los dias sean el dia del laburante, para que todos podamos y deseemos sentirnos laburantes, para que todos volvamos a ser uno...
Por que la unidad es la victoria.



Primero de Mayo....


Día de Memoria, Lucha, Festejo y Agradecimiento.